CÓMO RESPIRO EN YOGA: UJJAYI
Respira para detener el dialogo interno, podrás escucharte y saber qué quieres.
Todo es prana (energía). El pranayama es el control de la energía vital, y Ujjayi es el pranayama que debemos realizar siempre que hacemos yoga.
Ujjay significa respiración victoriosa o triunfante. La respiración que te da la fuerza necesaria y la concentración para realizar cualquier asana o postura de yoga.
Hay muchos tipos de pranayamas, igual que hay muchos tipos de yoga: energizantes y vitalizantes como Ujjayi, calmantes, estabilizantes, equilibrantes.
Como el yoga es la integración del cuerpo con la mente, lo primero que hay que aprender en yoga para poder integrarlo es a respirar. Parece mentira pero seguro que casi ninguno lo hacemos bien.
Debemos aprender a diferenciar la respiración abdominal de la torácica y la respiración Ujjayi que es la que debes mantener en clase de yoga, para poder centrarte en el momento presente, dejar tus pensamientos a un lado y realizar con perfección las asanas de yoga.
¿POR QUÉ RESPIRACIÓN UJJAYI?
- Porque hace que se calienten mis articulaciones, se flexibilicen mis músculos, que mi sangre fluya y que, por tanto, mis células se oxigenen.
- Porque hace que al estar sólo pendiente de la respiración me concentre sólo en la práctica.
- Porque la intensidad y duración de cada inhalación y exhalación se igualan. La exhalación siempre suele ser mayor, por tanto, cuando las igualo, entra más oxigeno en mi cuerpo y por tanto más energía.
- Porque el oxígeno circula libremente por mi cuerpo y libera los canales o nadis por los que circula toda mi energía, y esto hace que entres en conexión con los bhandas, las llaves energéticas de nuestro cuerpo.
¿CÓMO REALIZO ESTA RESPIRACIÓN?
- Me siento en el suelo con las piernas dobladas, estiro la espalda creando espacios entre cada vértebra, y cierro los ojos. Inhalo lento por la nariz y exhalo con la boca generando un suspiro sonoro “HHHAAA”
- Cierro la boca y exhalo por la nariz, haciendo que mi glotis siga en la misma posición. Sigo escuchando ese murmullo a través de mi garganta, todo el tiempo.
- Igual que con la exhalación, mantengo la glotis ligeramente cerrada también mientras inhalo produciendo el mismo sonido por la garganta.
Para enseñar esta respiración a los niños es mucho mas facil: “Niños: hacer la respiración de Darth Vader (Star Wars)” lo cogen a la primera 🙂
El aire es tu alimento y tu medicamento. – Aristóteles
Cuando respiramos profundamente, es fácil sentir lo bueno que es el mundo, lo justo y lo hermoso. Estamos inspirados. Qué trágico es, entonces, que tan pocas personas respiren libremente y bien. -Alexander Lowen
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada